Connect with us

Hi, what are you looking for?

Geopolítica EconómicaGeopolítica Económica

Eurasia

Ucrania reprime brutalmente a la izquierda, criminaliza a los partidos socialistas y encarcela a activistas

El gobierno de Ucrania, respaldado por Occidente, ha criminalizado a los partidos políticos socialistas, mientras que su policía, infiltrada por los nazis, persigue a los izquierdistas, acusándolos de ser pro Rusia. Esto ocurre después de que Kiev otorgó honores estatales a los fascistas ucranianos que colaboraron con Hitler.

Azov Ucrania nazis extrema derecha
Ucranianos nazis del Batallón Azov, un grupo paramilitar de extrema derecha

(You can read this article in English here.)


El gobierno de Ucrania, respaldado por Occidente, ha utilizado la invasión rusa que inició el 24 de febrero para intensificar drásticamente su represión de la izquierda, prohibiendo los partidos socialistas y encarcelando a activistas de izquierda.

Hay varios informes de que los servicios de seguridad del estado ucraniano están arrestando y torturando a izquierdistas. Los neo-nazis y los extremistas de la derecha se han infiltrado sistemáticamente en la policía, el ejército y las agencias de inteligencia de Kiev desde que un golpe de estado patrocinado por Estados Unidos en 2014 instaló un gobierno pro occidental y obediente.

En un discurso en la mañana del 20 de marzo, el presidente Volodímir Zelenski anunció que el Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania había prohibido 11 partidos políticos de oposición, la mitad de los cuales son de izquierda.

Algunos de los partidos que fueron criminalizados incluyen la Oposición de Izquierda, la Unión de Fuerzas de Izquierda, el Partido Socialista de Ucrania, el Partido Socialista Progresista de Ucrania y el Partido de los Socialistas.

Zelensky publicó una transcripción en inglés de este discurso en la página web oficial de la oficina del presidente, alardeando de haber criminalizado a la docena de partidos de oposición.

Ucrania Zelenski prohibio partidos socialistas

El gobierno de Zelenski de Ucrania anuncia la criminalización de varios partidos socialistas de oposición

Para justificar la ilegalización de estas fuerzas de izquierda, el gobierno ucraniano las acusó de ser pro-rusas o de tener supuestos “vínculos” con Moscú. Sin embargo, algunos de estos partidos de oposición han condenado públicamente la invasión rusa.

Ucrania, que está bajo la ley marcial, está utilizando la guerra con Rusia para aplastar toda oposición política. Y EEUU y la UE están apoyando incondicionalmente al régimen a medida que consolida el poder absoluto.

El 20 de marzo, Zelensky también firmó un decreto para tomar el control de todos los medios de comunicación privados, combinándolos en una plataforma controlada por el estado, con una “política de información unificada” que garantiza que no se desvíe de la línea de propaganda oficial del régimen ucraniano.

En febrero de 2021, más de un año antes de que Rusia invadiera, Zelensky también cerró varios canales de televisión que criticaban a su gobierno. Posteriormente arrestó a políticos de la oposición que desafiaron su poder total, como el diputado Viktor Medvedchuk. Zelensky hizo esto con pleno respaldo occidental.

Pero esta está lejos de ser la primera vez que Kiev implementa tales políticas extremistas.

Después del golpe de estado de “Maidan” patrocinado por Estados Unidos en 2014, el régimen ucraniano efectivamente declaró la guerra a la izquierda. Kiev prohibió todos los partidos comunistas y lanzó una campaña de extrema derecha de “descomunización”, que hizo ilegal ser comunista.

Simultáneamente, el gobierno ucraniano, respaldado por Occidente, otorgó honores estatales a los fascistas ucranianos que habían colaborado con la Alemania nazi en el Holocausto.

Hasta el periódico The Guardian, que tiene muchos vínculos con las agencias de inteligencia de Reino Unido, admitió esto en un artículo de 2015 titulado “Ucrania prohíbe los símbolos soviéticos y criminaliza la simpatía por el comunismo”.

The Guardian escribió: “Dos nuevas leyes que prohíben los símbolos comunistas mientras honran a los grupos nacionalistas que colaboraron con los nazis han entrado en vigor en Ucrania, lo que genera preocupación de que Kiev podría estar sofocando la libertad de expresión y fragmentando aún más el país devastado por la guerra”.

El uso de todos los símbolos marxistas es ilegal en Ucrania, incluidos la hoz y el martillo, o hasta los recuerdos de la era soviética.

Después del golpe de estado de 2014 patrocinado por Occidente, se declaró ilegal en Ucrania cantar La Internacional, el himno del movimiento socialista mundial.

Cualquier persona que viola las leyes de “descomunización” del régimen ucraniano enfrenta hasta cinco años de prisión, y los miembros de organizaciones de izquierda enfrentan hasta 10 años encarcelados.

Mientras tanto, tras el golpe, el régimen ucraniano convirtió en delito criticar a los colaboradores nazis ultra-nacionalistas, incluyendo la fascista Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN) y el Ejército Insurgente Ucraniano (UPA). Los líderes de estos escuadrones de la muerte ucranianos de extrema derecha, incluido Stepan Bandera, el colaborador de Adolf Hitler, se han convertido en héroes de estado.

Estados Unidos y la Unión Europea apoyaron firmemente al régimen derechista de Kiev cuando aprobó estas políticas extremistas, violando descaradamente las libertades civiles de los ucranianos de izquierda.

Desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, también ha habido informes sobre el uso de la tortura y otros abusos violentos cometidos por las fuerzas neo-nazis y de extrema derecha en los servicios de seguridad de Ucrania.

Los izquierdistas ucranianos crearon un canal de Telegram llamado “Repression of the left and dissenters in Ukraine” (Represión de la izquierda y los disidentes en Ucrania), compartiendo informes escalofriantes de crímenes brutalmente violentos realizados por el régimen ucraniano, patrocinado por Occidente. (Algunas de sus historias aparecen al final de este artículo.)

La autenticidad de estos relatos fue confirmada por el destacado activista de izquierda Paweł Wargan, coordinador del Secretariado Internacional de la Internacional Progresista.

El Servicio de Seguridad Interno de Ucrania (SBU), en el que se han infiltrado neo-nazis y extremistas de derecha, ha sido particularmente cruel en su represión contra la izquierda ucraniana.

Activistas y periodistas de izquierda han sido perseguidos y torturados. Los extremistas de la SBU también dispararon y mataron a un negociador ucraniano que había estado involucrado en conversaciones de paz con Rusia, acusándolo de “traición”.

Tras el golpe de estado patrocinado por Estados Unidos en Ucrania en 2014, las milicias neo-nazis como el regimiento Azov se incorporaron oficialmente a la Guardia Nacional, mientras que el fascista Batallón Aidar pasó a formar parte de las Fuerzas Armadas.

Los estados miembros de la OTAN han enviado armas a estos neo-nazis ucranianos, e incluso los han entrenado.

Después de la invasión de Rusia, la Guardia Nacional de Ucrania publicó un video propagandístico en Twitter en el que se jactaba de un combatiente neo-nazi del regimiento Azov engrasando balas con grasa de cerdo para matar a los musulmanes chechenos, que la institución estatal ucraniana deshumanizó como “orcos”.

Mientras que el régimen ucraniano criminaliza a los partidos socialistas y persigue a los izquierdistas, en alianza con los neo-nazis, los comentaristas de los medios occidentales alaban a Kiev.

David Frum, ex escritor de discursos del presidente estadounidense George W. Bush y editor de la revista neoliberal The Atlantic, insistió en Twitter que “Ucrania puede ser el primer ejemplo en la historia de la humanidad de un país que bajo la presión de la guerra se está volviendo *más* tolerante y *más* liberal”.

Frum tuiteó esto pocas horas antes de que Ucrania prohibiera los partidos socialistas y tomara el control de todos los medios de comunicación del país.

A continuación, Multipolarista ha incorporado informes recopilados por el canal de Telegram “Repression of the left and dissenters in Ukraine” (Represión de la izquierda y los disidentes en Ucrania):

Desde la invasión rusa de Ucrania, representantes de la extrema derecha y del ámbito liberal han estado difundiendo llamamientos a la violencia e incluso al asesinato de quienes anteriormente habían abogado públicamente por la implementación de los acuerdos de Minsk, contra la “descomunización” y por una resolución pacífica del conflicto en Donbas. Activistas de grupos de izquierda fueron los primeros en ser amenazados.

Han surgido listas de no confiables. Algunos “activistas de izquierda” también comenzaron a compilar listas de “izquierdistas equivocados”.

El 3 de marzo, agentes de la SBU, con la participación de neo-nazis del grupo Azov, detuvieron al activista de izquierda Oleksandr Matyushenko de la asociación Levitsa en Dnipropetrovsk.

Fue acusado en virtud del artículo 437 del Código Penal de Ucrania – “librar una guerra de agresión”. Y, como los tribunales en Ucrania no funcionan ahora, fue arrestado durante 30 días sin juicio – por orden del fiscal.

Los detalles del caso penal no se conocen porque la SBU se niega a presentárselo a nadie más que a su abogado. Pero la mayoría de los abogados se niegan a defenderlo o exigen 3.000 dólares por sus servicios, una suma bastante elevada para los ucranianos.

El mismo día, 12 personas fueron detenidas en Dnipro por cargos similares. El 4 de marzo fueron detenidas 14 personas. El 5 de marzo fueron detenidas 11 personas.

En Kiev, los arrestos habían comenzado incluso antes. El 27 de febrero, los hermanos Mikhail y Aleksandr Kononovich, líderes del Komsomol ucraniano [la Juventud Comunista], de etnia bielorrusa, fueron detenidos.

No se sabe dónde están y de qué se les acusa, ya que no hay contacto con ellos.

El 7 de marzo, el periodista Dmitriy Dzhangirov, miembro del partido Nuevo Socialismo, Vasyl Volha, ex dirigente de la Unión de Fuerzas de Izquierda, el periodista Yury Dudkin y el publicista Aleksandr Karevin, que lograron escribir en su página de Facebook: “El SBU ha venido”, fueron detenidos en Kiev.

También se desconoce dónde están todos ellos ahora y de qué se les acusa. La página de Facebook de Dzhangirov publicó un video de él, posiblemente bajo coacción física, diciendo cosas que no son típicas de él.

El 11 de marzo, el activista de izquierda Spartak Golovachev desapareció en Kharkiv. “La puerta está siendo derribada por hombres armados con uniformes ucranianos. Adiós”, logró escribir en las redes sociales.

Cabe señalar que hay combates por Kharkiv, pero en general está bajo el control de las fuerzas armadas ucranianas.

El 11 de marzo, en Odessa, el SBU detuvo a Elena Vyacheslavova, la hija de Mikhail Vyacheslavov, quien murió el 2 de mayo de 2014 en el incendio de la Casa de Sindicatos de Odessa.

También se desconoce el paradero de varios miembros de los partidos de izquierda Nuevo Socialismo y Derzhava. Han dejado de hacer contacto o escribir cualquier cosa en las redes sociales. Pueden estar escondidos, pero también pueden haber sido detenidos.

El 13 de marzo, en un pueblo cerca de Odessa, vecinos con sentimientos nacionalistas incendiaron la casa del activista de izquierda Dmitry Lazarev.

El 4 de marzo desapareció Vladimir Ivanov, un activista de izquierda de Zaporozhye. Se desconoce su paradero. Publicaciones que no son características para él están apareciendo en su cuenta de Telegram.

Según informes de Dnepropetrovsk, el 19 de marzo, en la ciudad de Krivoy Rog, las fuerzas de seguridad irrumpieron en una casa y detuvieron a Yuriy Bobchenko, presidente del Sindicato de Metalúrgicos y Mineros de Ucrania en la empresa Arcelor Mital Krivoy Rog, propiedad del capital transnacional.

Todo indica que mientras continúen los combates, continuará la represión de disidentes e izquierdistas.

Nuestra capacidad para defender los derechos de los políticamente reprimidos en Ucrania ahora es muy limitada.

Y la solidaridad con los presos políticos ucranianos de izquierda y los defensores de los derechos humanos en todos los países es muy importante para nosotros.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más:

Economía

Los ministros de relaciones exteriores de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) se reunieron para discutir la expansión del bloque y la...

Eurasia

Mientras Ucrania vende bienes públicos en una ola de privatizaciones, las corporaciones estadounidenses como ExxonMobil, Chevron y Halliburton están en conversaciones para administrar su...

EEUU

Estados Unidos gastó $877 mil millones en su ejército en 2022, casi el 40% del total mundial, 10 veces más que Rusia ($86,4 mil...

Economía

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, reconoció que la geopolítica está cambiando y "el mundo se vuelve más multipolar", con el declive...