(You can read this article in English here.)
El sistema judicial de Argentina, que está notoriamente corrupto y profundamente politizado, desencadenó un escándalo internacional el 6 de diciembre al sentenciar a la expresidenta y actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, por cargos muy dudosos, a seis años de cárcel y a inhabilitación perpetua, para que no pueda ser candidata en las elecciones de 2023.
Destacados líderes de América Latina denunciaron la condena como un “golpe judicial”. Es inquietantemente similar a la causa fraudulenta que condujo al encarcelamiento del ex presidente de Brasil, Lula da Silva, antes de las elecciones de 2018, y que el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas denunció como una farsa de juicio ilegal que violó sus derechos.
Una filtración de mensajes, fotos y videos muestra que los fiscales argentinos corruptos involucrados en el caso conspiraron con políticos opositores de derecha, empresas de medios conservadores y ex oficiales de los servicios de inteligencia para librar una guerra judicial contra Kirchner y su movimiento de izquierda.
Están todos.
Los recibe en en el aeropuerto de Bariloche Jorge Rendo y Pablo Casey de @GrupoClarin :
Los dos Mahiques, @MarceDaless , Ercolini, Cayssials etc.
La fiscal de Bariloche los imputó. Esta página y foto corresponde al expediente 👇🏼 pic.twitter.com/RdRSojuNeG— Cynthia García (@cyngarciaradio) December 7, 2022
En un discurso tras la sentencia, Kirchner dijo que el escándalo prueba que hay un “estado paralelo y mafia” y “mafia judicial” en Argentina “que está por afuera de los resultados electorales”.
Agregó que la decisión legal ya se había escrito en 2019, y que los jueces están políticamente comprometidos y simplemente estaban esperando el momento adecuado para usarla para evitar que ella participara en las elecciones.
Kirchner había sido blanco durante mucho tiempo de una campaña de persecución judicial sistemática por parte de la oposición de derecha. Enfrentó 654 expedientes entre 2004 y 2022. Seis individuos la denunciaron entre 20 y 74 veces. Se determinó que prácticamente todas estas demandas eran totalmente frívolas, pero le quitaron tiempo, energía y recursos valiosos.
🇦🇷 Hoy se conocerá el veredicto del juicio a @CFKArgentina por la causa Vialidad.
¿Quiénes son los denunciantes? CFK figura como denunciada-imputada en 654 expedientes entre 2004 y 2022.
🤔 Hay al menos 6 personas que la han denunciado de modo sistemático, entre 20 y 74 veces pic.twitter.com/334YmiqhB0
— CELAG (@CELAGeopolitica) December 6, 2022
El editor de Geopolítica Económica, Benjamín Norton, entrevistó al periodista argentino Marco Teruggi sobre el golpe judicial.
También hablaron de los $44 mil millones de deuda odiosa e impagable en la que Argentina está atrapada con el Fondo Monetario Internacional, un instrumento del poder político y económico de Estados Unidos.

Luana
10 diciembre 2022 at 12:58
Gracias, Ben Norton, por más este excelente artículo!